Pequeña cantidad de tejido de órgano, tumor o cualquier área sospechosa útil para estudio.
Tipos de biopsias:
Biopsia por punción o aguja fina: Para obtener células o un pequeño fragmento de tejido.
Biopsia por escisión: Se extrae un área completa de tejido, como en el caso de la resección de un tumor pequeño.
Biopsia por incisión: Solo se toma una parte del tejido afectado.
Biopsia endoscópica o laparoscópica: Se obtiene mediante procedimientos mínimamente invasivos en cavidades corporales.
El patólogo examina las secciones del tejido bajo un microscopio para observar las características de las células, como su forma, disposición, y la relación entre las diferentes estructuras tisulares.
Usos de la biopsia:
Detección de cáncer: La biopsia es el estándar de oro para el diagnóstico de cáncer, ya que permite determinar si un tumor es maligno o benigno.
Identificación de infecciones: Las biopsias también pueden ayudar a identificar infecciones mediante el análisis de tejidos inflamados o con abscesos.
Enfermedades inflamatorias o autoinmunes: Algunas enfermedades, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, pueden diagnosticarse o confirmarse a través de una biopsia.
El procedimiento de biopsia proporciona información crucial sobre la naturaleza de una lesión o enfermedad, y es fundamental para establecer el diagnóstico preciso y guiar el tratamiento adecuado.